Las primeras referencias del tenis tienen lugar en Francia, nombrado «jeu de paume» (‘juego de palmas’) dado que al principio se golpeaba la pelota con la mano. Más tarde se empezaron a utilizar raquetas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWMhcSvEZoWc7VsSQATZ0PcJgjyfiFlfE-y1mpYidhjwnKy8lKA2OZqOgznOunZTVUMpdENduUqoZi8xBkt3SYW8BTL7H2-Mfg73CMCgePulddvCtgRqWls6g3vuccRjueADNLzbB7qNE/s320/jeu-de-paume.jpg)
El tenis original se jugaba en pistas de hierba natural. Se originó en Europa a finales del siglo XVIII y se expandió en un principio por los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde los Juegos Olímpicos de Atenas 1896.
En 1972 se crea la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con la intención de proteger y velar por todos los jugadores de tenis masculinos. Un año después las mujeres crearon la Asociación de Tenis Femenino (WTA). En 1990 se convirtiese en la creadora del circuito de tenis mas importante a nivel mundial, a partir de entonces conocido como ATP tour.
Comentarios
Publicar un comentario